Icono del sitio NORESTE GUANAJUATO

Congreso da entrada a solicitud para modificar nombre de San José Iturbide

Redacción/San José Iturbide. – Después de varios meses en espera, Diputados de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso de Guanajuato, dieron entrada a la solicitud de modificación de nombre de San José Iturbide a San José de Iturbide.

Lo anterior, aconteció en pasada Sesión de dicha comisión, en la cual, estuvo presente el historiador Iturbidense Miguel Ferro Herrera, quien, en su oportunidad, expresó que la propuesta se hace por una corrección al nombre debido a la variante que tuvo a raíz del decreto de 1948.

En la cual, se restituyó el nombre de San José de Iturbide, pero sin la preposición ‘de’, quedando únicamente como San José Iturbide.

Ante lo expresado, el diputado Armando Rangel Hernández externó que con anterioridad se había sugerido la modificación al nombre, y así adoptar el nombre tanto para la cabecera como la municipalidad.

Belén del Rocío Espinoza Aguirre, titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, mencionó que, habría que tomar a consideración los cambios correspondientes a la Ley de Ingresos de San José Iturbide en caso de darse el cambio.

Es de mencionar que, en el mes de febrero del año 2024 el Ayuntamiento local, aprobó la propuesta de reivindicación del municipio, para que sea conocido como: “San José de Iturbide”, esto, en el marco de festividades por el 270 Aniversario de fundación del municipio.

La propuesta que fue girada a los integrantes del Ayuntamiento en su momento en Sesión de Ayuntamiento, para que se le agregara la preposición “de” antes de Iturbide al nombre de San José, propuesta que se enviaría al Congreso del Estado.

Es de mencionar que, a lo largo de los 270 años de historia del municipio iturbidense, ha experimentado diversos nombres, siendo que el actual prevalece desde septiembre de 1948, época de la independencia de México.

Asimismo, el territorio actual del municipio fue escenario de distintos acontecimientos, como la batalla de Puerto Carroza y la estancia de Agustín de Iturbide en 1821, razón por la que los pobladores de la época solicitaran dos décadas después el otorgamiento del héroe independentista, quedando como “Villa de San José de Iturbide”.

Posteriormente, en la época revolucionaria de 1910 por la debacle generada, la demarcación cambió nuevamente de nombre, quedando como Ciudad Álvaro Obregón.

Posteriormente, el Gobernador del Estado José de Jesús Castorena, hizo saber que la XL Legislatura del Congreso del Estado le dirigió el decreto 141 en septiembre de 1948, en el cual se restituía al Municipio de Álvaro Obregón su nombre anterior.

Quedando como “San José Iturbide”, el cual se publicaría mediante Bando Solemne, destituyendo la preposición “de” por causas posibles como un error de dedo, desdén u omisión.

Salir de la versión móvil